top of page
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • Icono negro LinkedIn
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
Buscar

Jóvenes estudiantes y educadores aprendieron sobre acción climática en New Mexico con 2811

Foto del escritor: Formación 2811Formación 2811




En el marco de nuestro compromiso constante con la acción climática, logramos ejecutar otro proyecto en octubre de 2022. Esta vez el escenario fue New Mexico, en Estados Unidos, donde llevamos a cabo una Academia de Acción Climática y una Young Climathon. Ambas actividades estuvieron dirigidas sobre todo a la población del sector educativo, tanto estudiantes como educadores y otros actores


En 2811 reconocemos la importancia de liderar proyectos que puedan tener un impacto positivo en individuos, comunidades y sus entornos. Los desafíos climáticos requieren de acciones inmediatas que tengan efectos positivos en nuestro presente y futuro, y de aquí surge la motivación para las actividades que realizamos en New Mexico con la ayuda de Climate-KIC.


Esta vez tuvimos el reto de llegar a la población estadounidense con información y prácticas útiles tanto para reconocer los desafíos ambientales de nuestra actualidad como para ser capaces de idear y ejecutar soluciones verdes. Nuestro foco, por supuesto, son los jóvenes que son agentes de cambio del hoy y del futuro, y sus docentes y preparadores, que son multiplicadores de este cambio.


Buscamos un impacto positivo interdisciplinario y que se pueda replicar en el futuro.


Young Climathon en cuatro instituciones educativas


Con la realización del Young Climathon vemos que invertir en la educación de los jóvenes es una de las formas más poderosas de asegurar un mejor futuro para el planeta tierra. Tuvimos la fortuna de llegar a cuatro instituciones educativas en New Mexico, donde pudimos abrir la conversación para que ciudadanos, estudiantes y comunidades puedan co-crear soluciones.


Las actividades se llevaron en cuatro colegios, y participaron 147 estudiantes de 9 y 10 años de edad. A través de murales, trabajos en grupo y un “Eco-bingo”, los estudiantes reconocieron nuevas posibilidades y soluciones dentro del marco de la acción climática. Tras una encuesta, el 94% de los participantes consideraron la Young Climathon como buena o muy buena, y el 97% dijeron que participarían en otra actividad así en el futuro.


“Fue una excelente tarde de aprendizaje y compartir. Es muy afortunado para nuestros estudiantes y para nuestro colegio que tengamos miembros de nuestra comunidad dispuestos a organizar, facilitar e implementar un programa con un impacto global”, dijo Stacy Quattrocchi, profesora de uno de los grupos de estudiantes que participaron.


Dentro de la medición del impacto que hicimos de la actividad, encontramos que más del 80% de los estudiantes que participaron reconocieron que la Young Climathon potenció su creatividad, les enseñó algo nuevo sobre acción climática y les dio herramientas para ejercer acciones de cambio dentro de sus comunidades y sus colegios.


Además, los y las jóvenes participantes admitieron que con la actividad se sienten con más preparación para crear nuevos hábitos más saludables y amigables con el medio ambiente en sus vidas.


“Creo que el Climathon fue simplemente genial. Fue una gran organización por el Planeta Tierra, porque hacer compostaje es como rehacer el suelo que necesitamos. Todos deberíamos hacer compostaje! Gracias a la organización, gracias por hacernos preocupar más por la Tierra”, escribió uno de los estudiantes al concluir las actividades.


Innovación en educación climática para educadores


En New Mexico también buscamos llegar a otra población que consideramos clave para afrontar los desafíos climáticos: los educadores de todo tipo. Estas personas no solo se encargan de transmitir el conocimiento necesario, sino que en muchas ocasiones inspiran a otras personas, por lo general jóvenes.


Con la Academia de Acción Climática buscamos un enfoque transversal para los educadores, para que estos puedan ser propagadores del conocimiento en acción climática desde la biología, las ciencias sociales, la geografía, las matemáticas, la educación física y el lenguaje.


Implementamos un programa virtual de cuatro semanas que incluyó 14 horas de formación para educadores y miembros de la comunidad educativa de New Mexico. Estas personas contaron con 6 horas de cursos en nuestra plataforma Teachable, otras 6 horas de trabajo con nuestros expertos y expertas y otras dos horas de trabajo individual.


En todas las sesiones de trabajo se buscó tratar el conocimiento y las metodologías relacionadas con sistemas de alimentación resilientes y la posibilidad de extender esto a los salones de clase. Buscamos conectar expertos, educadores, activistas y miembros de la comunidad. Tras concluir la Academia de Acción Climática, el 40% de las personas participantes consideraron que lo mejor de la actividad fue la conexión con otros maestros y miembros de la comunidad.


“Disfruté la pasión de nuestros oradores y presentadores, y en particular me gustó la parte en la que pudimos compartir nuestras historias sobre el clima particulares. Fue interesante escuchar como cada quién se ha relacionado con el cambio climático, y pienso que las discusiones sobre cómo el cambio climático entra en un contexto sociopolítico grande fueron interesantes”, puntualizó un participante de las actividades.



 
 
 

Comments


Contáctenos
Conéctate con nosotros
academia de acción climática
  • Facebook - Círculo Negro
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter

© 2021 por la plataforma 2811 | Academia de Acción Climática

bottom of page